Blog Reforestaciones Pastor

Trabajos forestales para paliar el cambio climático en Andalucía
La Junta de Andalucía asigna trabajos forestales frente al cambio climático 762.209 euros es la cifra contemplada en el proyecto LIFE Adaptamed de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Con este presupuesto, la Junta ha adjudicado trabajos para mitigar los efectos del cambio climático. Las zonas

Retroaraña trabajando: vídeo
Retroaraña trabajando A continuación puede verse un trabajo de limpieza de fondo de río llevado a cabo con una de nuestras retroarañas. En este caso se ha utilizado una retroaraña con desbrozadora de martillos para realizar una limpieza de matorral bajo el agua. El trabajo se ha realizado en un

Reforestación de Gran Canaria: prioridad para 2018
La reforestación de Gran Canaria, eje del Cabildo para 2018 El Cabildo emprende este año por primera vez la aplicación completa del Fondo Verde Forestal, un instrumento para la reforestación de Gran Canaria, puesto en marcha por esta institución. Junto a la reforestación, la mejora del bienestar animal y la

La reforestación en Los Monegros, premiada a nivel europeo
Reforestación con el método Groasis Waterboxx Ya en el año 2010 dio comienzo esta iniciativa de reforestación. El proyecto LIFE+ Los desiertos verdes pretendía reforestar 63 hectáreas en 5 provincias españolas (Valladolid, León, Zamora, Zaragoza y Barcelona) utilizando una innovadora tecnología que permite funcionar sin irrigación: el Groasis Waterboxx. El

«Un niño, un árbol», proyecto de reforestación en Zamora
Reforestación en Zamora: arranca la segunda fase del proyecto El proyecto Reforesta Zamora está promovido por el Ayuntamiento de la ciudad junto con Aquona y su fundación, la Fundación Aquae. Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Agua (22 de marzo), arrancará la segunda fase de este proyecto, realizada

Reforestación en Málaga: 4 parques, 35000 plantones
Reforestación de 4 parques forestales El Ayuntamiento de Málaga lleva realizando trabajos de reforestación desde el pasado diciembre de 2017. A través del Área de Sostenibilidad Medioambiental se ha llevado a cabo la reforestación de los parques forestales de El Lagarillo Blanco, Ciudad de Málaga, Monte Victoria y La Pelusa. Estos

Proyecto de reforestación en Ejulve impulsado por «Plant for the Planet»
Un proyecto de reforestación pionero Las zonas de Ejulve y Aliaga (Teruel) siguen recuperándose del devastador incendio sufrido en el año 2009, uno de los mayores incendios forestales habidos en Aragón. El incendio de Ejulve arrasó con más de 12000 hectáreas de masa forestal en una zona compuesta en su

Reforestación en España: así ayudaría la plantación masiva de árboles
El pasado 17 de octubre de 2017, el diario El País publicaba un artículo sobre las consecuencias de una posible reforestación masiva en España. Las conclusiones resultan sorprendentes y esperanzadoras. En 2004, siendo Mariano Rajoy candidato a la presidencia del Gobierno, prometió plantar 800 millones de árboles si ganaba las

Proyecto de reforestación en Galicia con cenizas de árboles incendiados
En octubre de 2017, Galicia sufrió los incendios más devastadores de la década. Por eso, desde la asociación Galicia Ambiental han creado el proyecto de reforestación «Árbores de cinza«, destinado a recolectar fondos para reforestar los montes incendiados. Este proyecto permite comprar a los interesados una bolsa de ceniza de

REFORESTACIÓN EN SEGOVIA: EL PINAR DE LAS ORDAS
La Junta de Castilla y León revisa la reforestación en Segovia del Pinar de las Ordas El Pinar de las Ordas se sitúa en la localidad segoviana de Nava de la Asunción. El pasado 20 de abril de 2017 fue arrasado por un incendio desatado en el municipio de Nieva,

Desbroce forestal: características, objetivos y procedimientos
1. Desbroce forestal: en qué consiste Los desbroces forestales, también denominados rozas, son tratamientos selvícolas destinados a la eliminación selectiva del estrato arbustivo y se llevan a cabo mediante procedimientos de triturado. Su carácter selectivo permite dirigirse a un espectro limitado de especies y tamaños, no actuando sobre las especies

Ahoyado con retroaraña: en qué consiste
El ahoyado en trabajos forestales Entendiendo el término hoyo por ‘cavidad individual de variable dimensión’, el ahoyado sería aquel proceso mediante el cual se realizan estas cavidades. Aplicado al ámbito de los trabajos forestales, este método se utiliza en la preparación del terreno para la repoblación y consiste en la

Todo lo que necesitas saber sobre la retroaraña
Este artículo está basado en otro publicado en la web australiana Machines4U por Krystle Richardson. Puedes consultarlo (en inglés) aquí. Las retroarañas son las cabras montesas del mundo de las máquinas. No importa lo difícil e inaccesible que sea el terreno, estas ágiles excavadoras tienen la habilidad de atravesarlo.

Excelente recuperación tras incendio forestal en La Granadella
A comienzos del mes de septiembre se cumplió justo un año del incendio forestal en Jávea, en el paraje natural La Granadella. Este incendio, que arrasó 812 hectáreas, fue costoso de extinguir debido a la enorme masa forestal del paraje y al viento. Las investigaciones apuntaron a una autoría intencionada

Reforestación solidaria de la Sierra de Gata
La comarca de la Sierra de Gata (Cáceres, España) sufrió un devastador incendio en agosto de 2015. Cerca de 8000 hectáreas, en su mayoría pinar y monte bajo, fueron arrasadas por el fuego. Fue el segundo incendio más importante de los registrados en España en ese año. Reforestación tras el

La reforestación y el papel de la retroaraña
¿En qué consiste la reforestación? La reforestación consiste en la repoblación de zonas que anteriormente habían estado cubiertas por bosques. Suele realizarse en terrenos de hasta 50 años de antigüedad, cuyo arbolado ha sido eliminado por diversos motivos: incendios, explotación de la madera, ampliación de terrenos agrícolas o ganaderos o

Desbroce con retroaraña
En Reforestaciones Pastor realizamos todo tipo de trabajos forestales, como el desbroce con retroaraña. Con nuestra retroaraña llevamos a cabo el desbroce y el ahoyado de terrenos de forma simultánea y en terrenos de difícil acceso. En qué consiste el desbroce con retroaraña El desbroce con retroaraña contribuye a la

Empresa de retroaraña en España
Reforestaciones Pastor somos una empresa de retroaraña que viaja por toda España realizando múltiples trabajos forestales. Disponemos de la máquina retroaraña (spider excavator o walking excavator), idónea para los trabajos de reforestación o repoblación forestal en los montes. La retroaraña se caracteriza por su gran versatilidad a la hora de

Reforestaciones por el «Día del árbol».
El pasado fin de semana muchas fueron las reforestaciones que se llevaron a cabo con motivo del día del árbol. A lo largo de gran parte de la geografía española se organizaron unas jornadas lúdico-ecologistas en las que la reforestación de la zona fue el principal objetivo a cumplir.

Concluye la primera fase de la reforestación de Quesada
A principios de Diciembre se dio por finalizada la primera fase de los trabajos de reforestación de las 10.000 hectáreas de monte que fueron arrasadas por el fuego en la zona de Quesada, Huesa y Cabra del Santo Cristo, en la provincia de Jaén. El incendio, que fue provocado por

Nuevas reforestaciones ante el cambio climático
Un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia determina que las actuales políticas de las reforestaciones deben ser revisadas con el fin de adaptarse al cambio climático que sufre nuestro planeta. Los investigadores han llevado a cabo el análisis de respuesta de un total de 12 pinos carrasco en tres

Las reforestaciones hacen crecer la superficie arbolada en España
Poco a poco España va recuperando la superficie arbolada, en estos momentos el terreno forestal es de 18,4 millones de hectáreas, un 33% más que hace 25 años. Las reforestaciones de bosques, realizadas con retroarañas, y el abandono de las tierras agrícolas, son algunas de las principales causas de este

Máquinas pesadas y retroarañas, la eficacia antiincendios.
Afortunadamente cada vez son más efectivas las técnicas de reforestación utilizadas para repoblar nuestros montes. En la lucha contra los incendios forestales, las máquinas y las estrategias para luchar contra el fuego son similares a las que se emplean en los conflictos bélicos, hablamos del uso de la maquinaria pesada en

Retraoaraña. Maquina perfecta para desbrozar y reforestar.
En Reforestaciones Pastor somos especialistas en el desarrollo de trabajos forestales con máquinas retroarañas. Llevamos a cabo todo tipo de acciones como el desbroce de terrenos así como el ahoyado y las plantaciones de todo tipo de especies arbóreas.

Reforestaciones en zonas desérticas con Groasis Waterbox
El sector de las reforestaciones se encuentra en continuo desarrollo. Investigadores y ecologistas no cesan en su empeño de promover nuevas técnicas y métodos de reforestación, fruto de estos estudios es el proyecto europeo Life+The Green Deserts, más conocido como los “Desiertos verdes”. La iniciativa, coordinada en parte por la

La prevención de incendios es la mejor reforestación.
Lamentablemente con la llegada de la época estival regresan los incendios forestales a los montes y bosques. Las altas temperaturas y las escasas lluvias hacen que muchos territorios se mantengan en máxima alerta de peligro de incendio. Este verano 2015 está siendo, con diferencia uno de los más calurosos de

Retroarañas para extinguir el incendio de Cangas de Narcea
El dispositivo de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha logrado controlar y estabilizar en gran medida el incendio forestal declarado en la zona de Combo, en Cangas del Narcea. Durante los últimos días los bomberos han mantenido un retén por las noches, controlando el fuego.

Retroarañas reforestan 120 hectáreas el valle de Arlanza.
Hace poco más de un año un devastador incendio arrasó 600 hectáreas de los montes del Valle de Arlanza en la provincia de Burgos. Una vez sofocadas las llamas, comenzó el trabajo duro de devolver a la vida a uno de los parajes más vistosos de la zona para lo

Retroarañas contra el Tomicus
La Sierra de Redován en Alicante es una de las zonas más afectadas por el ‘tomicus destruens’. Las continuas sequías de los últimos años han provocado que la plaga haya secado prácticamente todos los pinos de la sierra del municipio de Redován. Por lo que desde el Ayuntamiento de la

La solución para las reforestaciones en zonas áridas
La tecnología avanza también en el sector de las reforestaciones, hoy vamos a hablar del proyecto LIFE+ Desiertos Verdes que demuestra la efectividad de un novedoso sistema, el Groasis Waterboxx, capaz de almacenar el agua de la lluvia o el rocío y reforestar zonas semiáridas que no disponen de ningún

En otoño arrancarán las reforestaciones en La Patá.
El próximo otoño está previsto que comiencen las reforestaciones en la montaña de La Patá, el principal pulmón vede de la zona de El Puig (Valencia). El 90% del terreno ha sido afectado por una plaga de tomicus, lo que ha obligado durante los dos últimos meses a talas masivas

Sofocado el incendio de Alicante, su reforestación será con retroarañas.
La pasada semana quedó controlado el incendio que arrasó un total de 1.715 hectáreas en la zona de La Vall d’Ebro al norte de Alicante. Una vez sofocado el fuego se plantea la reforestación de la zona para la que seguramente se requiera el uso de retroañaras. Lamentablemente el incendio

Retroarañas y dispositivos antiincendios en Aragón
El Gobierno de Aragón ha presentado su operativo antiincendios para este año. El ejecutivo autonómico destaca el mantenimiento de los 1.250 efectivos ante un verano que se prevé sea de “riesgo normal”. La comunidad de Aragón presenta una superficie forestal del 53% por lo que se pone de manifiesto la

Se buscan voluntarios para la reforestación de la isla de Cortegada.
Ya ha comenzado el reclutamiento de voluntarios que este verano llevarán a cabo la limpieza y reforestación de la isla de Cortegada en Galicia. Las acciones principales que se desarrollarán en la zona serán la erradicación de especies de fauna invasoras, así como la limpieza y reforestación de la isla.

Concluye la 1ª fase de las reforestaciones en el Cerro de San Miguel
El Cerro de San Miguel, en la provincia de Burgos experimenta desde el pasado mes de octubre una profunda reforestación. En total alrededor de 20 hectáreas se están viendo beneficiadas de esta actuación forestal que ahora llega al fin de su primera fase. El objetivo de las reforestaciones es el

La retroaraña, la máquina ideal para crear cortafuegos.
Los trabajos forestales tales como las reforestaciones, labores de prevención o extinción de incendios, requieren de maquinaria muy versátil, capaz de adaptarse a todo tipo de terrenos y exigencias. En este sentido, pocas son las máquinas que se acercan al rendimiento de las retroarañas. Muchas son las razones por las

La «seca» obligaría a la reforestación de la Sierra de Huelva
Alrededor de dos millones de árboles han sido arrasados en la serranía de Huelva por los devastadores efectos del hongo de la «seca». Según grupos ecologistas la situación requiere de una reforestación inmediata para evitar el desastre ecológico. Agrupaciones como Ecologistas en Acción consideran al hongo de la «seca», mucho

Retroarañas y teléfonos en desuso hacen posible la reforestación en Lorca
La tecnología obsoleta también pone su granito de arena a la hora de reforestar nuestros montes. Eso ha debido pensar la fundación medioambiental Tragamovil que ha puesto en marcha en Lorca la campaña “1 árbol x 1 móvil”. Bajo este lema se busca fomentar la recogida de teléfonos móviles que

Retroarañas para acabar con la plaga de Tomicus en Montnegre
Arrancan las gestiones para acabar con la plaga de Tomicus que está asolando los montes del municipio de Xixona. Desde las Instituciones ya se han llevado a cabo contactos con diferentes empresas de retroarañas y reforestaciones. Para los que lo conozcáis, el Tomicus es un escarabajo que ataca, enfermando y

La historia de la reforestación de Sierra Espuña, a base de cañonazos
El paraje de Sierra Espuña es uno de los pulmones naturales de la Región de Murcia, pero lo cierto es que a lo largo del tiempo el terreno ha sufrido agresivos cambios debido a la acción del hombre. No obstante si hay algo que ha pasado a la historia de

Una retroaraña realiza las reforestaciones en el monte de Arguineguín
Ya han arrancado las labores para reforestar las más de 2.200 hectáreas del Monte de Arguineguín en Las Palmas de Gran Canaria. En los años 60 se realizaron, en gran parte del monte, repoblaciones con la variedad de pino canario. Por aquel entonces los principales trabajos tuvieron lugar en el

Las retroarañas comienzan a limpiar el Montgó
Las labores de limpieza del recientemente arrasado parque natural del Montgó ya han comenzado. La pasada semana comenzaron a talar y triturar las hectáreas de pinar quemado y la zona del cabo de Sant Antoni. Sin duda la parte en la que el fuego actuó con mayor virulencia. Las actuaciones

Uso de retroarañas para limpiar más de 500 palmeras afectadas de Picudo Rojo.
Alrededor de medio millar de palmeras de los montes de Dunas de Guardamar y Elche han tenido que ser eliminadas mediante el uso de máquinas retroarañas debido a su afección por los ataques del Picudo Rojo. El Picudo Rojo es una de las variedades de insecto más agresivas que existen

¿Cómo actúa una retroaraña?
La retroaraña es una de las máquinas más versátiles del mercado, capaz de adaptarse a las características de los terrenos más exigentes. Las retroañas deben su nombre a su peculiar aspecto, compuesta de brazos articulados que bien pueden evocar a la imagen de una araña, sobretodo viéndolas en acción. Los

Las mejores reforestaciones son las que se pueden evitar.
La historia se repite todos los años con un guión, lamentablemente, demasiado conocido por todos. Con la llegada del verano llegan los incendios, poniendo en evidencia en muchas ocasiones, la escasa preparación y prevención que se dan en algunas zonas de nuestro país. Las reforestaciones se han convertido en un

Las reforestaciones del Montgó comenzarán dentro de unos seis meses
Con la reforestación de la zona todavía lejos, el incendio que estos días pasados ha arrasado más de 400 hectáreas del parque natural del Montgó está pasando factura. Desde la alcaldía de Denia han solicitado la declaración de zona catastrófica de las 150 hectáreas quemadas que pertenecen a su término

Las reforestaciones se reinventan
España es uno de los países europeos más afectados por los incendios forestales. Cada año se queman en nuestro país alrededor de 117.000 hectáreas de monte, un tercio de esa extensión es terreno arbolado que no se llega a recuperar debido a la escasa actuación e inversión de las Administraciones,

Luz verde para las reforestaciones con retroarañas en los montes de Aliaga
En total se invertirán 175.000 euros procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE). La Dirección General de Gestión Forestal ha manifestado que seguirán adelante con la reforestación de los montes de Aliaga y Ejulve. El área fue pasto de las llamas en verano de 2009. Las reforestaciones se reanudarán

¿Las retroarañas del futuro?
Actualmente la retroaraña en la máquina articulada más versátil del mercado. Capaces de acceder a lugares donde ningún otro vehículo puede llegar, las retroarañas son utilizadas especialmente para reforestaciones y trabajos altamente exigentes. Sin embargo los ingenieros, sabedores de las duras condiciones de muchos terrenos, trabajan para dar un nuevo

Los bancos naturales llegan a Aragón como complemento de las reforestaciones
La Comunidad Autónoma de Aragón pondrá en marcha los llamados bancos de conservación de la naturaleza, una iniciativa pionera en nuestro territorio que llega como un apoyo a las tradicionales reforestaciones. Estos bancos naturales se crean para ofrecer una solución que compense los daños que determinados proyectos puedan ocasionar en

Cortafuegos verdes, el aliado de las reforestaciones.
Como cada año por estas fechas, los bosques y montes españoles están en alerta por peligro de incendios. En los últimos tiempos se está estudiando una nueva técnica para prevenir este tipo de desastres. Por todos es sabido que las reforestaciones son necesarias para repoblar una zona después de un

Concluyen las reforestaciones en la Dehesa cacereña
El pasado jueves se inauguró en la Dehesa Boyal ‘El Carrascal’ un bosque compuesto por 800 árboles, en su mayoría encinas y alcornoques. Este trabajo de reforestación forma parte de una iniciativa llevada a cabo por Correos y WWF. El espacio reforestado es de unas 30 hectáreas localizadas en la

En otoño comenzarán las reforestaciones en la zona de Robledo de la Chavela
Afortunadamente cada vez son más las empresas que están concienciadas de la importancia de las reforestaciones. En este caso ha sido la conocida editorial SM la que ha decidido involucrarse en esta necesaria labor medioambiental firmando un convenio de colaboración con la organización sin ánimo de lucro Ardilla Connecting Life

Consejos para evitar incendios, las reforestaciones sólo no bastan.
Los trabajos forestales son uno de los sectores que más requieren el uso de las retroarañas. Gracias a su gran versatilidad y su capacidad para no agredir el entorno, las reforestaciones con retroarañas se han convertido en un paisaje más que habitual en los montes y bosques de todo el

Las reforestaciones en las ciudades la mejor arma contra el efecto invernadero.
Las reforestaciones en el interior de las ciudades son una de las grandes preocupaciones de los Ayuntamientos de todo el mundo. Sin duda son un indicativo que marca el grado de calidad de vida de sus habitantes. Muchas veces nos dejamos llevar por las mejoras que nos reportan las nuevas

España a la cabeza de las reforestaciones
Afortunadamente España ocupa un lugar privilegiado en el campo de las reforestaciones, en comparación con algunos países europeos el nuestro tiene un gran ritmo en cuanto a repoblaciones forestales se refiere. No obstante todas estas acciones son más que necesarias ya que analizando nuestra geografía podemos comprobar que existe mucha

Reforestaciones efectivas, reforestaciones con hongos.
Lamentablemente cada vez son más las noticias que escuchamos sobre incendios y montes arrasados por el fuego. A veces intencionados, otras por mero despiste pero en cualquier caso en el 90% de los casos la mano del hombre se encuentra detrás de estos desastres. La deforestación de nuestros bosques es

La retroaraña, una máquina versátil ideal para las reforestaciones
No podíamos comenzar este blog de otra manera. Seguramente la hayáis visto en múltiples obras, trabajos de desbroces o reforestaciones forestales. De aspecto peculiar la retroaraña es una de las máquinas más versátiles del mercado actual.